Segundo Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar
FUNDAMUSICAL – FUNDACIÓN SEGUROS CARACAS
Bases 2015
PRIMERA PARTE:
1-Podrán participar todos los compositores venezolanos, nacidos después del 1 de agosto de 1979.
2- Cada concursante podrá enviar una sola obra, original e inédita, no publicada, no grabada, no estrenada ni de manera parcial o total.
3- No podrán ser enviadas obras premiadas anteriormente.
Condiciones sobre la Obra:
4- La obra a concursar debe ser escrita dentro del género sinfónico.
5- No están permitidos el uso de solistas (vocales o instrumentales) y Coro.
6- La plantilla orquestal no deberá superar la siguiente:
4 Flautas (pudiendo emplear Piccolo y Flauta en Sol)
4 Oboes (pudiendo emplear Oboe d`amore y Corno Inglés)
4 Clarinetes en Si Bemol (Pudiendo emplear Clarinete Piccolo y Clarinete Bajo)
4 Fagotes (pudiendo emplear Contrafagot)
4 Cornos en Fa
4 Trompetas en Do o Si Bemol (Pudiendo emplear trompeta Piccolo, Fliscorno)
3 Trombones Tenores (Pudiendo ser el 1ero Alto y el 3ro Bajo)
1 Tuba
1 Timpani
4 Percusionistas
2 Arpas
1 Piano (que puede mutar a celesta)
1 Órgano con pedales.
Orquesta de Cuerdas (Violines 1 y 2, Violas, Violonchelos y Contrabajos)
7- Es opcional la inclusión instrumentos típicos venezolanos y latinoamericanos. De no poseer la orquesta el instrumento, éste deberá ser provisto por el compositor. La orquesta no será responsable si dichos instrumentos ó instrumentistas no se puedan facilitar y/o ser ejecutados por los integrantes de la misma.
8- Es opcional la inclusión de recursos sonoros e instrumentos electroacústicos. Los recursos sonoros serán provistos por el propio compositor para su reproducción y en el caso del empleo de otros instrumentos, la orquesta no será responsable si dichos instrumentos o instrumentistas no se puedan facilitar y/o ser ejecutados por los integrantes de la misma.
9- La duración mínima permitida es de 15 minutos, la duración máxima de 30 minutos, la cual debe estar reflejada en la portada de la obra.
10- La distribución de la Obra en movimientos es opcional.
11- El compositor deberá emplear un seudónimo en la portada de la obra. No podrá usar su firma en el score ni su nombre o algo que lo identifique personalmente. En caso de que esto ocurra, la obra no será admitida.
12- Entrega de la obra:
- Una (1) partitura (Score) en copia impresa tamaño máximo 11 x 17 pulgadas (doble carta) tamaño mínimo (carta) sin encuadernar. En la partitura se debe indicar claramente el orgánico de la obra.
- 1 CD que contenga el score completo en archivo pdf y el audio en uno de los siguientes formatos: mp3, m4a, wav o aiff
En ambos casos deberán ser perfectamente legibles, sin enmiendas ni tachaduras, y con grafismos perfectamente claros (de emplear alguna simbología no tradicional, esta deberá ser señalada en la contraportada de la obra)
13- El CD debe tener marcado en la parte externa (estuche o sobre) solo lo que se indica a continuación:
- El seudónimo del compositor
- El nombre de la obra.
- Una dirección de email creada para este fin y que no contenga ningún dato que refleje su nombre propio. Esto con la finalidad de contactarlo anónimamente en caso de que hubiera algún problema técnico con los archivos
En la parte interna del CD colocar el nombre de la obra y movimientos si así lo requiere. No podrá incluir ninguna otra información dentro del CD, caso contrario será motivo de descalificación.
SEGUNDA PARTE:
14- Deberán entregarse dos sobres cerrados identificados como Sobre A y Sobre B, más el nombre de la Obra.
El Sobre A deberá contener:
Planilla con datos personales, copia de la cédula de identidad, una foto tipo carnet, breve síntesis curricular (máximo 2 cuartillas),) y declaración jurada que conste que la obra es original e inédita. La Fundación Musical Simón Bolívar se reserva el uso de esta reseña con fines publicitarios,
El Sobre B deberá contener:
Una (1) copia del Score en manuscrito
1 CD con el score en PDF y el audio en los formatos sugeridos
Breve reseña de la obra (máximo 2 cuartillas
Nombre de la obra
Seudónimo
Email creado con seudónimo
Lapsos de Entrega
31 de marzo de 2015: Fecha tope de entrega de la obra
22 al 27 de Junio 2015: Conciertos y premiación
15- La recepción de las obras participantes se realizará entre el 15 y el 31 de marzo de 2015.
16- El concursante deberá enviar la obra a:
Oficina de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en el Teatro Teresa Carreño. Sótano 1, oficina 2, Teatro Teresa Carreño, Final Paseo Colón frente al hotel Alba, Los Caobos, Caracas 1010.
Ronda Semifinal
17- De la totalidad de las obras recibidas se podrán seleccionar hasta 10 obras para pasar a la Ronda Semifinal.
18- Los Semifinalistas serán notificados el día 11 de mayo de 2015 por prensa, por su nuevo email y por la página web de Fundación Musical Simón Bolívar (www.fundamusical.org.ve)
19- Los semifinalistas deberán consignar el material para orquesta en formato digital del 12 al 29 de mayo de 2015.
20- Las obras de los semifinalistas serán programadas para ensayos abiertos y muestras del 22 al 26 de junio de 2015.
Ronda Final
21- Durante la semana de ensayo el Jurado escogerá 3 obras para pasar a la Ronda Final.
22- Las 3 obras escogidas se presentarán en un concierto a cargo de las principales orquestas del Sistema el 27 de junio de 2015
23- Los ganadores serán anunciados públicamente después del concierto el 27 de junio de 2015.
Sobre los Premios
24- Se otorgarán los siguientes premios:
PRIMER LUGAR: 200.000 BS, Certificado y dos programaciones de la obra con cualquier orquesta del Sistema.
SEGUNDO LUGAR: 100.000 BS, Certificado y una programación de la obra con cualquier orquesta del Sistema.
TERCER LUGAR: 60.000 BS, Certificado y una programación de la obra con cualquier orquesta del Sistema.
Mención Especial del Público: Bs. 30.000 y Certificado.
Mención Especial de la Orquesta: Bs. 25.000 y Certificado
El Jurado se reserva el derecho de declarar un premio como desierto y/o compartido. Así como declarar otras menciones honorificas sin que esto implique dotación económica.
26- La decisión del jurado es inapelable.
Sobre el Jurado:
27- El jurado estará integrado por reconocidos maestros compositores y músicos tanto nacionales como Internacionales, y estará integrado por:
Diana Arismendi
Eduardo Marturet
Juan Carlos Núñez
Pablo Castellanos
Maestro Internacional: Anders Hillborg
Disposiciones Finales:
28- Las Obras no premiadas podrán ser retiradas en un lapso de 30 días hábiles una vez concluido el Concurso.
29- Cada vez que alguna de las obras premiadas sea presentada, difundida o grabada por algún medio sonoro, audiovisual o sea editada, deberá mencionarse como: “Obra galardonada con el (…) premio en el Concurso de Composición Simón Bolívar – Fundación Seguros Caracas.”
30- La Fundación Musical Simón Bolívar se reserva el derecho de programar o no las obras finalistas con cualquier orquesta del país.
31- Los participantes en la Ronda Final se comprometen a reservar para la Fundación Musical Simón Bolívar la primera audición, grabación, y edición de las obras premiadas durante el lapso de 2 años.